• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1302.30
  • Dólar MEP $1299.85
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1302.30
  • Dólar MEP $1299.85
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Lo nuevo

Fuente: punto biz

Bonfatti firmó ayer el decreto que crea el área

¿Cuánta plata necesitará una pyme para mudarse al Distrito Tecnológico?

Por Redacción

Una empresa tecnológica necesita al menos una inversión inicial de $400 mil para radicarse en el futuro Distrito Tecnológico, en la zona sur de Rosario.

Además del contacto permanente con empresas del rubro para asociaciones de negocios, obtendrá como ventaja 20 años sin pago de alquiler y la posibilidad de 10 más con un canon por debajo del ofrecido en el mercado.

Para tentar a las empresas a radicarse, la Intendencia pondrá sobre la mesa una línea de crédito blando del Banco Municipal.

Pero así y todo se trata de una cifra importante que saca del ruedo a muchas pymes tecnológicas, que son el corazón del sector en la región.

Es por eso que en el Polo Tecnológico de Rosario (PTR) apuestan a un incentivo extra del que ya tienen venia del gobierno provincial .¿De qué se trata? De que el Distrito sea reconocido como “Área industrial” por autoridades provinciales lo que habilitaría a que las empresas que allí se radiquen tengan los beneficios del sector industrial, como estar eximidos del pago de Ingresos Brutos, entre otros apoyos.

En rigor, la vigente ley de software viene con un paquete de beneficios fiscales, pero sólo alcanzan a algunas de las unidades de negocios de las empresas estrictamente focalizadas en producir software y no en otras áreas del negocio tecnológico. Es por eso que en la actualidad conviven dentro de cada compañía rubros eximidos y otros sin apuntalamiento fiscal. Por el contrario, al ingresar dentro de un área industrial, toda la actividad de la empresa quedaría alcanzada por los beneficios fiscales.

Ayer el gobernador Antonio Bonfati firmó el decreto que crea el “Área tecnológica Nodo Rosario” terminando así de darle forma legal al proyecto ya que en diciembre el Concejo de Rosario aprobó el proyecto de urbanización del predio del ex Batallón 121, el cual destina unas cinco hectáreas a la construcción de un distrito tecnológico con una inversión inicial de $32 Mque activará para la puesta a punto de las dos naves.

Según pudo saber punto biz, la iniciativa está pensada para que cada empresa pague unos $4.000 por metro cuadrado. Si bien cada una definirá el tamaño del espacio que requerirá, el módulo más chico -sólo oficinas- de 100 m2, por lo que ya con $400.000 se pueden instalar allí.

El Gobierno provincial pondrá la plata para reciclar los galpones y dejarlos en condiciones de habitabilidad, mientras que lo que pongan los privados será para la construcción de su estructura que ocuparán. Para este último desembolso tendrán plazo de un año y líneas de crédito blando aportadas por el Banco Municipal.

“Es importante destacar que el monto invertido por los privados reingresa al circuito y se traduce en capacitación, internacionalización de empresas misiones comerciales, entre otras cosas”, destacó David Asteggiano, secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia.

Se está buscando definir la figura jurídica con la que las compañías ingresarán al distrito, pero ya se fijó que el tiempo de concesión del espacio será de 20 años sin pago de alquiler. “Cumplido este plazo se brindará la posibilidad de extenderlo por 10 años más a cambio del pago un alquiler que estará por debajo de lo que cueste en el mercado”, indicó el funcionario en diálogo con punto biz.

Otra idea que se está barajando es la de la construcción de una escuela con educación primaria y secundaria orientada a la tecnología con el fin de abastecer de mano de obra al distrito y darle trabajo al barrio. Además habrá una interacción continua con la UNR y otras instituciones académicas.


Cómo sigue el proyecto

“Hasta ahora tenemos pedido 2/3 del total del predio, claro que ese número se afinará porque falta la etapa de análisis y selección de empresas de acuerdo a los requisitos exigidos”, dijo Asteggiano y aclaró que de cualquier modo, aquellas firmas interesadas deben apurarse en presentar sus carpetas porque hay gran demanda.

“A medida que van llegando propuestas las vamos analizando y cerramos el cupo de la nave ni bien completemos el espacio pedido”, apuntó. Ya hay 16 empresas interesadas en sumarse en una nave y dos en la segunda. Hasta ahora se están cumpliendo las fechas previstas y es por eso que estiman que en abril arrancarán las obras que demandarán ocho meses, por lo que a fin del 2013 empezarían los traslados.

Entre los requisitos para acceder al distrito figuran: no poseer deudas y tener al menos tres años de antigüedad; capacidad para financiar la inversión y plan de desarrollo económico y de innovación que se ajuste al proyecto.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?