Por Redacción
Abrir una franquicia es una de las oportunidades de inversión que analizan muchos argentinos. Desde aquellos que quieren independizarse, hasta quienes recibieron alguna indemnización o tienen un ahorro, ven la opción como una buena alternativa.
En la Argentina existen 650 marcas ofreciendo franquicias, las cuales requieren de montos que van desde los $250.000 hasta el $1,5 millón.
Además de ese desembolso inicial, la persona que esté analizando ponerse una franquicia deberá tener en cuenta que algunas empresas exigen el pago de un "Fee de ingreso", que en Argentina promedia los $55.000.
También hay un monto que el franquiciado le abona por mes al dueño de la marca, que puede ser una suma fija o un porcentaje sobre la facturación o las compras. Se lo denomina royalty. Algunas empresas prefieren no cobrarlo e incluirlo en los precios de mercaderías o materias primas.
Por último, se debe pagar un canon de publicidad de entre el 1 y 2% de las ventas, que se destina a un fondo con el que realizan acciones de marketing y publicidad de la marca.
Algunas de las opciones que hay, según minutouno.com, son las siguientes:
Una góndola en un shopping de ropa interior, como la marca de calzoncillos Eyelit, requiere una inversión que arranca en los $250.000. Abrir un comercio de indumentaria y calzado, como Quiksilver, Kevingston o Sarkany, requiere un desembolso de $2 millones aproximadamente. Entre $1 y 1,5 M es la inversión requerida para inaugurar un local gastronómico, como Freddo, Almacén de Pizzas o Café Martínez.
En la actualidad, existen 25.000 puntos de venta franquiciados y el sector emplea a más de 190.000 trabajadores, "más del doble que el sector automotriz", destacaron desde Franchising Company, consultora especializada en desarrollo y gestión de franquicias.
El director de Franchising, Marcelo Schijman, destacó que las franquicias que más crecieron en 2014 fueron: la marca de ropa Pampero, que después de haber sido comprada por el Grupo Cardón, abrió más de 60 franquicias en un año; Subway, que ya cuenta con 140 locales; la cadena de helados Grido, con 1.380 comercios en todo el país; y Kevingston, que llegó a las 300 franquicias.
De acuerdo a esta consultora, el mercado de franquicias creció 18% en el período octubre 2013 - 2014, un 40% más de lo registrado en el período anterior, mientras que la facturación del sector en 2013 fue de $50.000 M.
Se consolidaron los rubros de moda y accesorios, que abarcan un 33% del mercado, y los de servicios y gastronomía que engloba el 67% restante. Asimismo, se estipula un crecimiento del 22% para el 2015. En su último informe del sector, la consultora estableció que el 90% de las franquicias en Argentina son nacionales.
Por su parte, los sectores de indumentaria, accesorios y gastronomía evidenciaron un crecimiento mayor, abarcando un 69% del total del mercado. Asimismo, en el último año se registró un incremento del rubro capacitación y de supermercados, y se consolidaron sectores como el de la cosmética, ópticas y artículos de diseño.
Las razones por las que se da este fenómeno son varias: fortalecimiento de la imagen y posicionamiento de las marcas franquiciantes, crecimiento de los franquiciados activos, la incorporación de nuevos rubros, la profesionalización del negocio, entre otros.
Para este año, se estima un crecimiento del sector en un 22%, llegando a 700 las marcas que ofrecen franquicias.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?